18
Micromundos
CAMPUS MARÍA ZAMBRANO. UVa SALÓN DE ACTOS
VIERNES 17 – 19:30h.
Título original | Micromundos |
Título español | Micromundos |
Año | 2025 |
Duración en minutos | 61′ |
Género | Documental |
Valores representados | naturaleza, arte. |
País | España |
Dirección | Eliseo de Pablos |
Guión | Eliseo de Pablos |
Reparto | Luis Moro, Alejandro Santiago.David Domínguez,Daniel Acosta,Pedro “Ganya” Elena Poniatowska |
Montaje | Andrés García de Santos |
Fotografía | Pablo Fierro, Rodrigo Moro, Edson Caballero, Luis Moro, Ghani Semman |
Producción | elArte ideas internacionales. Studio Azul. |
Sinopsis | La película describe el proceso de creación de una obra de arte a partir de la contemplación en la naturaleza de sociedades animales que conforman complejos micromundos un tanto desconocidos para la mayoría de las personas. Asimismo, nos invita a una reflexión profunda sobre sus formas de vida a través del arte. El artista Luis Moro se inspira en ella y nos ofrece la evolución de su trabajo desde la búsqueda de los entornos apropiados que posibiliten la concepción de una obra de arte hasta la materialización de la misma a través de la aplicación de técnicas, bocetos, máquinas, colores, aplicaciones pictóricas, acciones humanas, videoinstalaciones inmersivas etc., que finalizan en una última fase del proceso, aquel que significa su exhibición en galerías y salas de arte. Paralelamente el film ofrece un documento en audio donde el artista reflexiona sobre la sociedad, el arte y la naturaleza. La película, rodada durante varios años entre España y México, pretende asimismo llamar la atención sobre el entorno natural que nos rodea y la necesaria convivencia con otras sociedades animales, muchas de ellas de gran complejidad funcional, que forman parte de un equilibrio existencial absolutamente necesario para la vida. |