MIÉRCOLES 19
18:00h.
La Misericordia de la Jungla

Joel Karekezi. (Bélgica)
Sinopsis:
El sargento Xavier es un veterano de los conflictos étnicos en Ruanda, mientras que el soldado Faustin es un recluta novato que desea vengarse de la muerte de sus padres y hermanos. Tras una escaramuza, ambos se alejan del grupo principal de guerrilleros que les acompañan y se ven obligados a cambiar de rumbo para sobrevivir.
MIÉRCOLES 19
20:00h.
Rascoala (La revuelta)

Mircea Muresan. (Rumanía)
Sinopsis:
Los sucesos de la película tienen lugar durante la revuelta campesina de 1907. Miles de campesinos atacaron las grandes propiedades de la aristocracia local con una furia nunca vista hasta entonces. Esta revuelta fue sofocada por el ejército, obligado a ejecutar órdenes no exentas de crueldad. El director construye un verdadero fresco cinematográfico, con decenas de personajes, bien individualizados, tanto en su dimensión caracterológica como social. Es la adaptación de la novela homónima de Liviu Rebreanu.
JUEVES 20
18:00h.
El padre de Giovanna.

Pupi Avati. (Italia)
Sinopsis:
Bolonia, 1938. Durante la Italia fascista, el profesor Michele Casali vivirá una situación desesperada cuando Giovanna, su única hija todavía adolescente, sea acusada de haber asesinado a su mejor amiga. En el ambiente burgués en el que vive la familia, ello causará un gran revuelo.
Premios:
2008: Festival de Venecia: Mejor actor (Silvio Orlando), W2008: Premios David di
Donatello: Mejor actriz (Alba Rohrwacher).
JUEVES 20
20:00h.
La Travesía

Florence Miailhe. (Francia, Rep. Checa, Alemania)
Sinopsis:
El 31 de marzo del 2016, nace en París, en la Plaza de la República, el movimiento “Nuit debout”. Durante más de tres meses, gente de orígenes y clases diversas, van a intentar apasionadamente encontrar una nueva forma de democracia. Pero¿cómo encontrar un consenso cuando se tienen distintos puntos de vista?
VIERNES 21
18:00h.
Al otro lado del muro.

Christian Schwochow. (Alemania)
Sinopsis:
Verano de 1978: Nelly Senff, doctora en química, y su hijo Alexei, abandonan Berlín Oriental para instalarse en Berlín Occidental. Esto es posible gracias a un matrimonio fingido con un ciudadano de Alemania Occidental. Tras la muerte del compañero de Nelly y del padre de Alexei, Nelly desea empezar una nueva vida en Occidente. Al principio, madre e hijo van a parar a un hogar de acogida, y no sólo los formularios de la burocracia alemana les causan dificultades. Los servicios secretos, en especial la CIA, muestran gran interés por los posibles motivos de Nelly para abandonar el país, y más aún por Vasily, el compañero de Nelly creído muerto, que podría haber sido un doble agente. Para tener un futuro, la protagonista debe primero cerrar cuentas con su pasado.
VIERNES 21
20:00h.
La Mercancía y la pasta

Cristi Puiu. (Rumanía)
Sinopsis:
Un joven de Constanta tiene un negocio propio: un quiosco montado en su piso. Decide ampliarlo, pero de momento no tiene los recursos financieros necesarios. Un gánster local le ofrece el dinero que necesita, a cambio de que realice un transporte aparentemente sencillo: llevar un paquete a Bucarest. Junto con dos amigos, cogen una furgoneta y se lanzan a la aventura. Pero a lo largo del viaje se dan cuenta de que están siendo seguidos.
SÁBADO 22
12:00h.
Los invisibles

Sebastián Lifshitz. (Francia)
Sinopsis:
Hombres y mujeres, nacidos entre guerras. No tienen nada en común más que el hecho de ser homosexuales y haber elegido vivirlo abiertamente, en una época en la que la sociedad los rechazaba. Amaban, luchaban, deseaban y hacían el amor. Hoy nos hablan de esta vida rebelde, dividida entre el deseo de seguir siendo como los demás y la obligación de inventar una libertad para florecer. No tenían miedo de nada.
SÁBADO 22
18:00h.
El profe entre rejas.

Arman T. Riahi. (Austria)
Sinopsis:
Cuando Fuchs comienza su nuevo trabajo como profesor en una escuela de la cárcel para relevar a la poco convencional profesora Elisabeth Berger, se ve obligado a descubrir su propia creatividad y a enfrentarse a los gritos de auxilio de la misteriosa e introvertida reclusa Samira.
SÁBADO 22
20:00h.
I Was, I Am, I Will be.

Iker Catak. (Alemania, Francia)
Sinopsis:
Si bien Marion es aparentemente muy racional tanto en su trabajo de piloto de aviación, como también en su vida privada, esto cambia cuando en una playa de Turquía conoce al gigoló Baran y se aviene a contraer con él un matrimonio por conveniencia que le permita a él obtener la nacionalidad alemana. Lo que comienza como una suerte de transacción comercial, deviene pronto una historia de amor y de identidad cargada de emociones, en la intersección de dos culturas.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO