CAMPUS MARÍA ZAMBRANO. UVA. SALÓN DE GRADOS


MIÉRCOLES 19
11:00h.

Occidente.

C. Mungiu. (Rumanía)

Sinopsis:

En la película se cruzan y se reúnen varias historias sobre la migración y, en particular, sobre los que se quedan. Las vidas de los personajes se entrecruzan, se sobreponen y se condicionan, la mayoría de las veces por encima de sus voluntades. En la primera historia, una pareja pasa por varios problemas relacionados con el trabajo y la vivienda, que llevan a la mujer a pensar en la posibilidad de emigrar del país. En la segunda, una madre cuya hija ha sido abandonada por su prometido el día de su matrimonio, quiere que ésta se case con un joven de buen nivel, aunque para ello tenga que emigrar. Y la tercera está protagonizada por un coronel de la policía que recibe la visita de un joven que emigró a Alemania hace más de una década.

MIÉRCOLES 19
19:00h.

El jardín infinito.

Galin Stoev. (Bulgaria)

Sinopsis:

Philip lo tiene todo: una carrera exitosa y una hermosa novia. Tiene también a un hermano, Victor, del que sigue cuidando. Emma elabora por las noches un modelo en miniatura de un jardín místico en la parte trasera de su floristería, donde trabaja Victor. Emma vive en su propio mundo, pero a través de su jardín, Philip se da cuenta de que nunca se había sentido tan real antes de conocer a esta chica de la que empieza a enamorarse. Su vida se está transformando, hasta que Víctor le confiesa que él también está enamorado de Emma. Dividido entre el amor por su hermano y por Emma, Philip siente el dolor de la pérdida por primera vez.

Premios

Premio de la Unión de Cineastas Búlgaros del festival “Love is Madness”, 2018.


JUEVES 20
12:00h.

La reconstrucción.

L. Pintile. (Rumanía)

Sinopsis:

Dos jóvenes estudiantes celebran su graduación con una gran borrachera, atacan al propietario del bar y se pelean. Unos días después, vuelven al lugar de los hechos con un agente de policía, un juez, un profesor y un equipo de grabación.El juez ha decidido que, en lugar de ir a la cárcel, reconstruyan los hechos para la. grabación de un documental contra el alcoholismo.

Premios:

Seleccionada para la Quincena de Realizadores, Festival Internacional de Cine de

Cannes, 1970.

JUEVES 20
19:00h.

Cartas desde la Antártida.

Stanislav Donchev. (Bulgaria)

Sinopsis:

Diana es una madre soltera, incapaz de decirle a su hijo Niki, de ocho años, que su padre ha muerto en un accidente automovilístico. Le miente que su padre está en una expedición antártica y le escribe cartas en su nombre. María, una amiga de la infancia, intenta ayudar a Diana a recuperarse del trauma, pero ella todavía no está lista para decir la verdad y sigue posponiendo el momento. El engaño está a punto de destruir sus vidas cuando aparece Petar, científico que forma parte de una expedición búlgara real en la Antártida.

Premios:

Balkan Film Food Festival, Albania (direccción y fotografía), Festival de Cine Golden

Eye, Georgia (fotografía).