MIÉRCOLES 19
19:00h.
Hombres.

Alice Odiot-Jean Robert Viallet. (Francia)
Sinopsis:
25 días de inmersión en la cárcel de Baumettes en Marsella. 30.000 metros cuadrados y 2.000 reclusos, la mitad de ellos menores de 30 años. Una cárcel que habla de destinos rotos, de esperanzas, de violencia, de justicia y de las injusticias de la vida. Es una historia con sus gritos y silencios, un concentrado de humanidad, sus ojos en los nuestros.
JUEVES 20
19:00h.
Un ragazzo dóro.

Pupi Avati (Italia)
Sinopsis:
Davide Bias es un creativo publicitario con el sueño de escribir algo grande. La ansiedad y las insatisfacciones le obligan a tomar pastillas. Cuando su padre, un guionista de películas de serie B, fallece, Davide se traslada a Roma donde conoce a Ludovica, una editora interesada en publicar un libro autobiográfico que el padre de Davide tenía intención de escribir. Ahora el libro lo escribirá él, como si fuera su padre: esto lo ayudará a reconciliarse con la figura paterna, pero no a resolver sus inquietudes.
VIERNES 21
12:00h.
Polmission. El secreto de los pasaportes.

Jacek Papis. (Polonia)
Sinopsis:
El documental intenta desentrañar los hilos más enigmáticos de la llamada Acción de los Pasaportes, es decir, las actividades de los diplomáticos polacos en Suiza y los activistas judíos que rescataron a judíos de toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial. La película se centra principalmente en el destino de los que lograron sobrevivir gracias a sus pasaportes sudamericanos, pero al mismo tiempo cuenta la historia de aquellos que fueron asesinados por los alemanes en el último momento. Los principales interlocutores aquí son los propios supervivientes o sus descendientes (la llamada segunda generación), lo que hace que la película sea también un registro documental de extraordinarios destinos individuales, cada uno de los cuales sería realmente adecuado para una producción de Hollywood independiente. Además de los supervivientes, la película también presenta a historiadores e investigadores que intentan averiguar la verdad, abordar cuestiones no resueltas y responder a las preguntas más candentes.
SÁBADO 22
12:00h.
El verdugo.

Luis G. Berlanga (España)
Sinopsis:
José Luis, el empleado de una funeraria, se casa con la hija de un verdugo profesional. Ante la falta de medios económicos de la pareja, José Luis acepta continuar con la profesión de su suegro tras su jubilación, con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer el oficio.